Más allá de lo clásico, algunas de las maisons más importantes como Hermès, directamente relacionada con la equitación desde su creación, mantienen a día de hoy ese imaginario en su ADN de diseño. Así mismo, otras marcas, aunque alejadas de la representación de este deporte y su vida, también se inspiran en este universo y lo integran en su historia visual.

Fuerza o poder son algunos de los adjetivos que enmarcan la esencia y el estilo alrededor de los caballos.
La primera representación visual de esta inspiración podría ser la estética aristocrática o burguesa, pues la hípica siempre ha sido un deporte muy popular en este círculo.
Lejos de este contexto, la idea contemporánea del caballo está más relacionada con la libertad de la mujer, que se apodera del estilo masculino ecuestre en el siglo dieciocho: los primeros pasos hacia la revolución del estilo femenino eran ya una realidad. Más adelante, durante la mitad del siglo veinte, el traje ejecutivo de origen también masculino empezó también a formar parte de los armarios de las mujeres de todo el mundo, sobre todo en la gran manzana. Se asienta así la relación directa y muchas veces la no distinción entre lo femenino y lo masculino.

Además de la idea de independencia, los caballos crean una nueva realidad con la que inspirarse: ideas poderosas que encarnan representaciones de un concepto, abriendo las puertas para la moda hacia nuevas realidades oníricas donde los caballos se convierten en los protagonistas de la función.
Alineado con estos valores, el imaginario alrededor de la colección Five, “The Natural Awake”, relaciona la esencia más pura de este animal, alzándose por la belleza natural de las mujeres, que también se representa en el diseño de cada joya de la colección. “Queríamos crear un paralelismo con la fuerza que representa la mujer, un valor principal en el ADN de PDPAOLA. Nos pareció un buen momento para transportar el escenario del lanzamiento al mundo animal y representar la esencia del diseño con los caballos, una figura que denota libertad y nobleza, un emblema de fuerza vital”, explica el equipo creativo.